
Almohada de lana Xisqueta
Almohada natural de lana Xisqueta
Hoy quiero hablaros de una oveja la cual me cae simpática, la Xisqueta. Hace ya tiempo que estoy trabajando con su lana, y la verdad es que estoy muy contento con los trabajos que realizo con ella.

Almohada de lana xisqueta
- Es una raza la cual está incluida en el grupo de razas autóctonas en Peligros de extinción, actualmente, está declarada de protección especial y está empezando a crecer la cañada, también hay que hacer mención de la importante labor que está desarrollando una asociación catalana, defensora de esta raza como es la asociación xisqueta, un esfuerzo que están haciendo para que esta raza no se pierda
- La oveja Xisqueta, tiene su núcleo principal en la zona pirenaica del Pallarés, aunque también hay en la zona pirenaica de nuestra querida provincia de Huesca. Es una oveja muy andarina y podemos ver algún rebaño en cotas altas como el Valle de Benasque para aprovechar sus excelentes pastos en verano.
- Como caracteres generales podemos destacar que se trata de una oveja menuda, robusta de color blanco y con manchas negras alrededor de los ojos, boca y sus patas, lo cual le da un cierto atractivo, vamos que me gusta esta oveja por lo graciosa que la veo, es parecida a la ojinegra de Teruel.
- Es acorde, es decir que no tiene cuernos, aunque hay algunos machos que sí que los tienen.
- La lana Xisqueta, está en el grupo de las lanas entrefinas con una finura de 28 micras por lo que para lo que la uso yo en colchonería, es estupenda para buenas almohadas así como también para los colchones
Dormir con una almohada de lana

Almohada natural con lana de oveja xisqueta
Las almohadas de lana, se vienen utilizando ya de siglos atrás, antes la gente utilizaba su propia lana de su rebaño y además de tener para el colchón, pues también se hacían las almohadas de lana. Pues resulta que nos damos cuenta ahora en pleno siglo XXI que como las fibras naturales no hay nada.
Una almohada de lana, sabes que tienes una almohada para toda la vida, de la cual te beneficias de las excelentes propiedades que tiene la lana.
Una almohada que no te hará sudar, debido a que su fibra es muy transpirable y circula perfectamente el aire, absorbiendo tu propia humedad y desprendiéndola en forma de vapor, esta es la propiedad número uno de la fibra de lana en mi muy particular punto de vista como colchonero.
Cómo se hace una almohada de lana
Como podrás ver, yo soy un colchonero artesano, puedo hacerte el trabajo que quieras con la lana de oveja, de hecho sigo haciendo muchos colchones de lana, y cómo no, pues también debo hacer almohadas de lana.
Las almohadas de lana, las hago como se había hecho siempre, sin maquinaria alguna de relleno, se hace totalmente manual, primero aventando la lana y luego la paso por una carda colchonera.
La almohada de lana natural, tiene dos fundas de algodón y ambas tienen su propia cremallera. Yo lo que hago es que las almohadas las dejo mas bien gorditas, pero como tienen su cremallera, en caso de que no sea de tu altura, no hay problema alguno, la vas vaciando hasta conseguir la altura que deseas. Cuando saques la lana, guárdala en una bolsa de papel y así la podrás guardar para cuando quieras rellenarla con un poquito más.
Cómo puedo comprar una almohada de lana natural?
Pues, muy sencillo. Te paso el enlace para que puedas entrar en nuestra tienda online y en unos tres o cuatro días la puedes tener en tu propio domicilio, y a disfrutar de una excelente almohada durante muchos años. ENTRAR EN TIENDA ONLINE
Te enseño en este vídeo.