polímeros de un colchón

Sudoración nocturna y un colchón adecuado

Sudar en la cama, posible causa.

Empieza a ser común el hecho de sufrir de sudoración nocturna a personas que jamás habían tenido esta sensación en la cama.

Ahora voy a dar mi muy particular punto de vista sobre este tema y más como colchonero profesional, el cual toda mi vida me he dedicado a este mundo.

Los colchones de la década de los 80, eran de muelles con sus capas de espuma u otros materiales encima de la carcasa de muelles, pues resultas que todo el espacio de estos muelles, a su vez, era espacio de aire, y aquellos colchones que podían ser más buenos o menos buenos dependiendo, lo que NO provocaban era sudores por la libre circulación del aire en su núcleo central.

Pero qué ocurre con los colchones actuales?

Pues que la gran mayoría de ellos, son colchones compactos de espumacines diversas, que si HR’S, que si Viscoelástica, Núcleos de espumación de soja, etc., etc. Pero no dejan de ser unos núcleos muy compactos y que aunque nos digan que son transpirables, No lo suficiente.

Son Polímeros, y para nuestra salud, debemos evitar lo máximo los polímeros.

Por qué nos hacen sudar estos colchones

Los colchones actuales nos hacen sudar porque absorben nuestra propia humedad corporal pero la retiene, hace efecto esponja, de hecho aunque quieran disfrazarlos con diversos nombres, no dejan de ser colchones de espuma y en definitiva son polímeros que traen consecuencias a nuestra salud.

 

 

No quiero decir que éste sea el único motivo para la sudoración nocturna, pero indiscutible-mente que es uno de ellos y a su vez importante.

Por lo que cada vez más gente me manda mails para buscar solución a su problema y cada vez más gente acude a los colchones naturales, colchones de fibras naturales los cuales podemos aprovecharnos de los beneficios que nos puedan ofrecer.

La mejor combinación que podemos hacer para casos ya más extremos como la Hiperhidrosis o excesiva sudoración nocturna, es la de combinar la lana de oveja con el pelo de caballo, y como núcleo el que el cliente quiera, puede ser un compacto como tipo futón o un colchón con el núcleo de muelle ensacado, según.

Pelo de caballo o crin de caballo

La naturaleza, es para observarla, no para destruirla, y vamos a ver lo que sucede con las crines de un caballo. Imaginaros un caballo libre en el campo y está lloviendo, sus crines están hechas para que no absorba absolutamente nada de humedad, ya que en caso contrario lo que haría es que un animal tan nervioso como un caballo sería terrible si notase sus crines empapadas de agua, el caballo sacude un poco sus crines y el agua desaparece debido a eso que su pelo no absorbe nada.

Esta, es la principal característica de este tan noble material que se obtiene del rapado que les hacen una vez al año entre crines y colas.

Si os fijáis bien, podréis observar que las crines de caballo son hebras rizadas que actúan como unos micromuelles, es una fibra muy flexible, cada uno de estos pelos, es un conducto hueco el cual canaliza y expulsa la humedad y por lo tanto colocándole entre capas de lana, nos asegura un colchón seco y muy transpirable el cual no tiene absolutamente nada de humedad la cual nos pueda perjudicar provocando sudor.  Es más, las personas que son propensas al sudor, con este artículo, se pueden olvidar de

sudar en la cama, lo hemos probado ya lo suficiente como para poderlo garantizar.

De hecho, los colchones más caros del mundo utilizan este sensacional elemento como relleno de sus colchones.

Lana de oveja                         

Qué decir de la lana de oveja, el material más utilizado en Europa durante tantos y tantos          años como relleno principal para la fabricación de colchones.  En España, hemos estado            utilizando durante muchas décadas los  colchones de lana y a mediados de los años 70      y principios de  los 80, han sufrido su particular genocidio para prácticamente tirarlos a la        basura.

La lana de oveja, tiene muchas propiedades, las cuales son muy beneficiosas para nuestra

Salud.  En primer lugar y destacable es la gran capacidad de absorción de la humedad.

Es termorreguladora, lo que nos garantiza un máximo confort tanto en invierno como en verano.   No hace sudar.

 Un binomio perfecto

 

Por lo tanto, si unimos estos dos elementos, la lana natural de oveja con el pelo del caballo intercalado entre las capas de lana, el resultado del producto es el de un relleno seco del todo el cual no llega en absoluto la humedad al núcleo central del colchón, y esto hace que las personas con sudoración nocturna o hiperhidrosis, encuentren en esta combinación su combinación ideal con un producto que además es totalmente reciclable y a su vez biodegradable.

Pensar que este binómio, lo utilizan los grandes maestros colchoneros de Europa, y lo vienen utilizando desde hace muchos años, que no es un invento nuevo ni mucho menos, es sencillamente la unión de dos fibras naturales sensacionales que hacen en binómio perfecto para el descanso.

 

El núcleo central adecuado en un colchón

muelle ensacadoLa carcasa de muelle individual ensacado.  Nosotros utilizamos la forma de tonelette ya que es un muelle sensacional que la base del diámetro de arriba es menor que en la zona central y esto hace que tenga un plegado perfecto en caso de mucha presión.  Qué nos ofrece el muelle ensacado, en primer lugar y lo más importante para mí como colchonero, AIRE, todo el espacio de muelle ensacado es a su vez aire renovable, cosa que no tienen los colchones actuales compactos de polímeros como las espumaciones diversas y la viscoelástica.  Luego que al tratarse de muelles individuales, solamente baja el muelle que es oprimido, el del lado ni se mueve.

Si a este sensacional núcleo el cual es muy longevo que puede durar muchos años, solamente le incorporamos fibras naturales, podemos decir que disponemos de un colchón totalmente natural el cual utilizamos las propiedades que por propia naturaleza nos ofrecen las fibras tanto vegetales como de origen animal.

Si estás interesado/da en este artículo, ponte en contacto conmigo.  Mándame un mail a fabricadecolchones@altorricon.com

Nuestros plazos de entrega son sobre unos diez días aproximadamente.

Deja de sufrir por culpa de colchones sintéticos y poco transpirable y súmate a los productos naturales, reciclables y biodegradables.  Entre todos ayudemos al sector primario y sobre todo a nuestro planeta para el bien de nuestras futuras generaciones.

 

 



× ¿Cómo puedo ayudarte?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar